15.9 C
Tijuana
"6:07 am, junio 5, 2023, "
Dinamik Ads link
Banner Agencia Dinamik Ads

Protestan colectivos ciudadanos ante crisis de desabasto nacional de medicamentos

*La Secretaría de Salud no surtió el 25% de las recetas médicas que se dieron a pacientes durante el 2020; piden diálogo constructivo, sin descalificaciones

TIJUANA.- Este martes el colectivo “Cero desabasto” fijo su posicionamiento ante la crisis de acceso a medicamentos en nuestro país. 

El colectivo está integrado por más de 47 organizaciones, entre ellas Pro Oncología y Calidad de Vida, A.C. (Pro Oncavi),  que exigimos la garantía y defensa del derecho a la salud a través del acceso efectivo y oportuno a medicamentos e insumos, externo Edith Pérez; directora general de la Asociación Civil.

“La ausencia de medicamentos en el sector público es un problema de años, aunque reconocemos que el ejecutivo federal ha emprendido acciones para garantizar de manera plena el derecho a la salud, el acceso a los medicamentos no se ha garantizado y se encuentra en crisis, agravándose en el último año”, dijo.

En el 2020 las consultas por cualquier enfermedad en el sistema nacional de salud cayeron 107% entre 2019 y 2020 equivalente a 45 millones de consultas menos. Y en lo que respecta a las consultas por diagnóstico de cáncer cayeron 131%.

Edith Pérez dijo que a manera de ejemplo, en los últimos dos años el IMSS emitió 431 millones de recetas de las cuales 21 millones, 4.8 % no fueron surtidas de manera completa o fueron denegadas en su totalidad. En esta institución el indicador de surtido de recetas a nivel nacional cayó 6 puntos porcentuales entre 2019 y 2020, lo que equivale a 11 millones de recetas no surtidas a derechohabientes.

Esta situación se replica en los distintos sistemas de salud en el país, por ejemplo en la Secretaria de Salud muestran que en el 2020 una de cada 4 recetas no fueron surtidas de forma efectiva en las unidades de primer nivel del país.

“Sin duda alguna la crisis por el desabasto de medicamentos en México es una realidad trasversal que impacta con mayor fuerza a los  grupos vulnerables y se encuentra en uno de los puntos más críticos de los últimos años y pese a las más de 23 mil quejas que se han interpuesto en diversas modalidades como arbitraje médico, derechos humanos, solo pocos casos han sido solucionados”.

El colectivo #cerodesabasto convoca a que la implementación de la estrategia para robustecer el sistema nacional de salud ponga siempre al centro la salud y el acceso a medicamentos de los y las pacientes, por eso pide que se detenga el menosprecio, la politización de las quejas y las demandas legítimas de los grupos de pacientes y sus familias, que buscan mejorar los servicios de atención y cuidados  

“Por ello proponemos establecer un diálogo permanente y transparente entre la ciudadanía y las autoridades de todos los subsistemas de salud para atender esta situación que afecta a todos, pero sobre todo a grupos en situación de vulnerabilidad”.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

22,912FansMe gusta
3,801SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles