*Este fin de semana concluye la primera etapa; se prevé inmunizar contra el Covid-19 a entre el 98 y 99% de la población de más de 60 años
TIJUANA.- La próxima semana iniciará la vacunación de segunda dosis Anticovid-19 a adultos mayores de Baja California, repitiendo el mecanismo exitoso de vacunar primero las zonas alejadas hasta llegar a las ciudades que concentran mayor población.
Lo anterior fue anunciado en conferencia de prensa por el delegado federal único en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe y el comisionado del Gobierno Federal en la entidad para la Vacunación Covid-19, Javier de Jesús Cabral Soto.
Ambos servidores públicos del Gobierno de México informaron que este fin de semana se prevé estén vacunados entre el 98 y 99% del total de los adultos mayores de Baja California.
Con estas acciones dijo Alejandro Ruiz, se han vacunado a 289 mil 245 adultos mayores e informó que con las 84 mil 120 dosis de vacunas Sinovac que llegaron el lunes, se abasteció lo suficiente para vacunar a todos los adultos mayores de la ciudad de Tijuana.
Por su parte el doctor Cabral Soto habló de la importancia de vacunar a los adultos mayores por tres razones fundamentales: “si se enferman no pasan meses en el hospital, su posibilidad de morir disminuye altamente y no transmiten el coronavirus”.
Durante la rueda de prensa se insistió en que la próxima semana inicia la aplicación de la segunda dosis de la vacuna para adultos mayores y posteriormente iniciará la vacunación de la población de rangos de 50 a 60 años, y así sucesivamente hasta que toda la población quede inmunizada.
APOYO ESPECIAL A ADULTOS CON PROBLEMAS MOTRICES
Finalmente se informó que cerca de 10 mil adultos mayores, con problemas fuertes de movilidad por presentar algún tipo de discapacidad severo, están siendo visitados en sus hogares para aplicarles la vacuna, mediante la brigada Correcaminos itinerante del Gobierno Federal y que sólo tienen que solicitarlo los familiares del paciente.
No obstante, hizo un llamado a la solidaridad a los familiares de adultos mayores en estas condiciones y que sí tengan posibilidades de trasladar a sus parientes al puesto de vacunación, para que no soliciten este apoyo, a fin de que lo aprovechen quienes realmente lo requieran.